Concluyendo mis estudios de la carrera de Licenciatura en Contaduría Pública, se me presentó la oportunidad de saber por mis vecinos (alumnos de la primera generación) de un CETIS, que requería docentes en todas las materias, ya que era de nueva creación, comencé así en 1996.
Al pasar de los años, me he encontrado, con momentos de satisfacción e insatisfacción; sabemos que el ser maestro implica demasiadas cosas, ha significado el vivir cada clase con una profunda ansiedad, en dónde también puedo estar a gusto y vivir con pasión el descubrimiento que, en cada clase, hacen mis alumnos.
Nadie nos enseña a ser maestro y fui aprendiendo por ensayo y error. Hay que superar día a día los retos que la vida nos pone, superar el miedo a estar frente a grupo, hacer que los alumnos confíen en nosotros y viceversa.
Con el paso del tiempo, corregí los errores y apunte lo positivo y gane la libertad de ser profesor, con el conocimiento de lo que se puede y lo que no se puede hacer en una clase; la libertad de decir lo que pensamos, de ensayar nuevas técnicas para explicar un tema, de cambiar formas y modificar contenidos, de tal forma de poder explicarlos.
A través de las vivencias suscitadas en todo este tiempo, me he sentido alagada de ver egresados que agradecen el haber sido su profesora y valoran a la vez las aportaciones, ayudas, consejos, sugerencias e incluso regaños que les sirvieron para superarse y mejorar como personas más seguras y responsables.
Por el contrario, las vivencias que me desagradan, han sido que en contadas ocasiones algunos alumnos no les importe la clase y sigan pensando en el conformismo de sólo pasar con una calificación mínima; sin querer superarse o mejorar para llegar a ser mejores cada día.
También, el impartir sólo 15 horas a la semana por este largo tiempo en la docencia, no me satisface y por ello algunas veces sentirme desmotivada; además de la lejanía del trabajo y la casa.
Lo único que de verdad importa, es ayudar al alumno a comprenderse a sí mismo y a entender el mundo que lo rodea.
lunes, 12 de octubre de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario